
A veces, cuando voy a escribir no se me ocurre nada, y es curioso, porque cuando comento en otros blogs me brotan las ideas a borbotones. Debe ser porque tengo un carácter refractario, porque engarzo las sensaciones de otro y me sumerjo en burbujas de sensaciones, y cúal orilla de cualquier playa que viene y va, me inspiro embotellando palabras en el almacén de mi arena.
Son huellas todas las pisadas que detienen el tiempo cuando quiero nadar y no nado.
Son faros de antorchas huecas que delimitan mi horizonte de cristal cuando espero saltar y no salto.
Son nieblas de puertos abordados que anclan mi nostalgia en letra mayúscula cuando siento sentir y no siento.
No es nada.
Son suspiros que siempre acaban siendo resguardados por tu viento; son tatuajes que difuminan la estela que una vez sentí creer en mi espalda; son huecos del alma que sólo pretenden ascender por tu fachada sin barniz, y por mi miedo de escaladora sin amarras.
Es la Antesala de la Primavera y la Melancolía en pie de guerra.
No tiene la más mínima importancia.

Yo no necesito tiempo para saber cómo eres:
Conocerse es el relámpago.
¿Quién te va a ti a conocer en lo que callas,
o en esas palabras con que lo callas?
El que te busque en la vida que estás viviendo,
no sabe mas que alusiones de ti,
pretextos donde te escondes.
Ir siguiéndote hacia atrás en lo que tú has hecho,
antes, sumar acción con sonrisa,
años con nombres, será ir perdiéndote.
Yo no.
Te conocí en la tormenta.
Te conocí, repentina,
en ese desgarramiento brutal de tiniebla y luz,
donde se revela el fondo que escapa al día y la noche.
Te vi, me has visto, y ahora, desnuda ya del equívoco,
de la historia, del pasado, tú,
amazona en la centella,
palpitante de recién llegada sin esperarte,
eres tan antigua mía,
te conozco tan de tiempo,
que en tu amor cierro los ojos,
y camino sin errar, a ciegas,
sin pedir nada a esa luz lenta
y segura con que se conocen letras
y formas y se echan cuentas
y se cree que se ve quién eres tú, Mi Invisible.
Pedro Salinas
dia de mucha luvia en buenos aires, dia gris, hrmoso para leer tu poema. gracias
ResponderEliminarbeso
roxana
¿que no se te ocurre nada?
ResponderEliminar¡Pero si es precioso lo que dices!, ya me gustaría a mí, inspirarme como tu no-inspiración.
Besicos guapetona.
A veces las neuronas se van de vacaciones y nos dejan un poco marchitas de ideas, pero por lo que he leido las tuyas no se han marchado aún.
ResponderEliminarUn abrazo.
La melancolía y la primavera entonces te han sentado muy bien Neblina. ¿A qué sabe la niebla en el paladar? ¿Se degusta y se escupe primero para catarla? Luego seguro se gira entre la boca para asegurar su perfume y textura. Y luego se suelta...
ResponderEliminarBeso de tiniebla
Son la neblinas que nos invaden a veces, pero las cosas siguen estando...como las palabras, como los pensamientos, cuando los palpamos, los reconocemos, todo fluye.
ResponderEliminarHermoso espacio neblina.
La melancolía...me suena un montón...
ResponderEliminarGracias por visitar mi playa, vuelve cuando quieras...
Muchos besos.
Si la melancolía es el dianóstico, ningún problema insalvable. Si de ser invisible se trata, a veces pasa que lo somos sin querer, o lo queremos ser y no se puede. La lluvia limpia todo lo que se va acumulando, llora lo que nosotros no nos atrevemos a llorar. Por suerte para el corazón...
ResponderEliminarFeliz camino hacia la primavera, neblina, con lluvias o sin ellas
:) Bicos mil
PD: Tb de Salinas:
Y súbita, de pronto,
porque sí, la alegría.
Sola, porque ella quiso,
vino. Tan vertical,
tan gracia inesperada,
tan dádiva caída,
que no puedo creer
que sea para mí.
¿a que es precioso? pues eso...
me alegro que hayas llegado :)
ResponderEliminarde todas formas creo que empezaste por la página equivocada...
... los poemas están en 'CamilleBlog'
saludos
:)
Ejem.... Escribe 100 veces:
ResponderEliminarDIAGNÓSTICO
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
.....
Es que soy pelín maniáaaaaatica con los errores ortográficos :(
PD: sí, he hecho trampas con ctrl+c/ctrl+v ...jajajaa
~~~~~~
ResponderEliminarHey,
my LADY Z,
...ahora eres una niebla?! jajaja...pobrecita Lady Z !!!
Ya conocía este blog, pero no fue invitado no podía hablar.
Ahora, me voy a dormir, y ... ya estás perdonada.
Es interesante este Blog!
Beso ... Lady Z!
~~~~~~
~~~~~~
ResponderEliminarHey,
my LADY Z,
...ahora eres una niebla?! jajaja...pobrecita Lady Z !!!
Ya conocía este blog, pero no fue invitado no podía hablar.
Ahora, me voy a dormir, y ... ya estás perdonada.
Es interesante este Blog!
Beso ... Lady Z!
~~~~~~
~~~~~~
ResponderEliminarDos ... bien! Uno de ellos es gratuito.
~~~~~~
¡Hey CorsáriO!
ResponderEliminarQue no te enteras, contreras,
¿No has visto Piratas del Caribe en el Fin del Mundo?
Pues ¡Ea! ¿Estaba el Capitán Sparrow entre nieblas o no estaba?
Así me gusta, que vengas poco, pero con abundancia.
¿Quién no te ha invitado portugués?
Anda, un beijo :)
ROXANA, SYLVIA, LUNARIA, ¡GRACIAS! Será una no inspiración subjetiva entonces :)
ResponderEliminarDamisela, la niebla se elige si engullirla o escupirla, y la menda lerena ha decidido echarla fuera, toda todita, toda ;)
MARA y ANA, me alegro veros por aqui :)
Karmen, no me seas, no me seas tan perfeccionista, y deja de salir a la pizarra, jeje, diagnóstico reservado...
Hay que hacer un pacto con el hedonismo, y clarooo que llega la alegría, y ¿te quedas perpleja?
Yo también.
Lunáticas y tontorronas que somos unas tontorronas :)
CAMILLE, no si ya me di cuenta, intrincado tu blog y muy original por cierto.
No daba con la poesía, y venga a leer comentarios felicitándote y venga comentarios, se me quedó más cara de anhelá buscando el poema en cuestión.
En fín...
No estoy acostumbrada a contestar a tantas personas a la vez ¡Besotes!
Y encantada de que estéis aqui ;)
ResponderEliminar