En el nombre de la religión se han producido a lo largo de los años grandes masacres humanas, artísticas, de patrimonio, identidad, etc; se han vulnerado los derechos fundamentales del ser humano, y nosotros, ay, seres del S.XXI nos sentimos indignados ante tales ocurrencias, de ay, esas sociedades primigenias e incivilizadas.
Considerar actitudes actuales semejantes a las de antaño no es factible sin ser tachada de caer en un anacronismo demagogo con demasiada facilidad.
Pues bien, nos están atiborrando de información con la pelicula de Amenabar, Ágora, cuyo elemento fundamental y punto de fuga es la pugna entre los dos colosos, curiosamente, de aquella época: Religión y Politica, y ya puestos a divagar pues no entiendo en qué hemos cambiado.
¿Acaso no sigue esta sociedad flanqueada por el eterno debate entre Fe y Razón?
¿No siguen sucediéndose crímenes contra la humanidad en nombre del fanatismo (perdón religión)?
¿Alguien duda que el abuso de poder es un mal endémico imposible de erradicar tal y como concebimos nuestro actual estado social/politíco/económico?
¿No es sino el soterrado y enmascarado libremercado lo que ha movido a la gestación de guerras y ha llevado al ostracismo a pueblos condenados a vivir a expensas de lo que el primer mundo promulga y conviene en establecer como concepto de "guerra"?

Y siguiendo con el hilo argumental que me ha llevado a estos planteamientos y antes de que me lie a hablar de Irak -por poner un ejemplo- pienso en Ágora, en Hipatia, en su indagación sobre realidades que van más allá de lo que apunta el pensamiento, los dictámenes, las normas o lo establecido, a leer entre las líneas de lo subversivo, a ser libre en definitiva, y por ello lo he relacionado así de pronto, con el Premio Nobel de la Paz y presidente de EEUU.
Y ahora me pregunto:
¿Va a desmantelar Guantánamo? Zona límbica judicial.
¿Aboga por el multilateralismo? Vaya, muchas gracias.
¿Llevará a cabo el desarme nuclear?
Perfecto. Pues ¡HAY QUE JODERSE!
Que le den, que le den el Premiazo cuando lo cumpla.
Y mientras seguimos mirando para otro lado, hasta que llegue un día que no haya más lados para mirar, y tengamos que hacerlo hacía nuestro interior, y ay, ahí, si será para echarse a temblar, oigan.
Lady Pi (soplo una flor -mejor que romper una lanza- para que no nos callemos, hombre ya)
Budas de Budas de Bāmiyān
La Cultura Maya
PD: Lo mejor de esta época es que podemos decir lo que nos salga del pairo. Me he quedao muy agusto :)